Seguridad Alimentaria

¿Mi Perro Puede Comer Esto? La Guía Definitiva de Alimentos Humanos

Esa cara de "dame un poquito" es irresistible, pero ¿es seguro? Usá nuestro verificador y salí de dudas al instante.

Publicado el 27 de Julio, 2024
Un perro mirando con curiosidad un trozo de fruta que una persona le ofrece.

Estás en la mesa, disfrutando de tu comida, y sentís esa mirada fija y suplicante a tu lado. Tu perro, maestro del drama, te pone su mejor cara de "nunca he comido en mi vida". Compartir un bocado parece un acto de amor, pero puede ser un gran error.

Muchos alimentos que son saludables para nosotros pueden ser peligrosos, e incluso mortales, para nuestros perros. En esta guía, te damos las herramientas para que puedas decidir con confianza qué compartir y qué mantener lejos de su alcance.

Guía Rápida: Los Sí y los No

Para que tengas una referencia rápida, acá te dejamos una lista de los alimentos más comunes.

Generalmente Seguros (con moderación)

  • Manzana y Pera: Sin semillas ni corazón.
  • Zanahoria y Apio: Crudos o cocidos, excelentes para sus dientes.
  • Banana y Sandía: En trozos pequeños, son un premio refrescante.
  • Arroz y Pollo Cocido: Sin sal ni condimentos. Ideal para estómagos sensibles.
  • Queso y Yogur Natural: En cantidades muy pequeñas, si no es intolerante a la lactosa.

¡Absolutamente Prohibidos!

  • Chocolate, Café y Té: Contienen teobromina y cafeína, que son tóxicas.
  • Uvas y Pasas: Pueden causar insuficiencia renal aguda.
  • Cebolla, Ajo y Puerro: Dañan sus glóbulos rojos.
  • Palta (Aguacate): Contiene persina, tóxica para los perros.
  • Alcohol y Xilitol: El xilitol (un edulcorante) es extremadamente tóxico.

¿Dudas con otro alimento? Verificalo al instante

Si el alimento que tenés en mente no está en la lista, no adivines. Escribilo en nuestro verificador con IA y obtené una respuesta clara y directa en segundos.

Verificador de Alimentos

Escribí un alimento y te diremos si tu perro puede comerlo.

Ejemplos:||
"La regla de oro: la comida humana no debe superar el 10% de la ingesta calórica diaria de tu perro. La base de su nutrición debe ser siempre un alimento balanceado de alta calidad."

Otros artículos que podrían interesarte

Interactivo
¿Por qué mi perro pierde mucho pelo? Guía para un Pelaje Sano
Cuidado y Salud

¿Por qué mi perro pierde mucho pelo? Guía para un Pelaje Sano

Descubrí las causas de la caída de pelo y aprendé a controlarla con nuestra guía y una herramienta de diagnóstico que te dará soluciones de cepillado y nutrición.

26 de Julio, 2024
Leer más
Interactivo
Guía de Transición de Alimento: Cómo Hacer el Cambio Sin Problemas
Nutrición y Bienestar

Guía de Transición de Alimento: Cómo Hacer el Cambio Sin Problemas

Aprendé el método de 7 días, recomendado por veterinarios, para cambiar la dieta de tu perro o gato y evitar cualquier problema digestivo. Incluye herramienta interactiva.

25 de Julio, 2024
Leer más
Interactivo
Guía Definitiva: ¿Por Qué mi Gato Rasca los Muebles y Cómo Evitarlo?
Comportamiento Felino

Guía Definitiva: ¿Por Qué mi Gato Rasca los Muebles y Cómo Evitarlo?

Descubrí por qué tu gato prefiere el sofá nuevo antes que su rascador y aprendé soluciones efectivas para salvar tus muebles y hacer a tu gato más feliz.

24 de Julio, 2024
Leer más
Interactivo
El Plato Ideal: La Guía Definitiva Para Saber Cuánto Debe Comer tu Perro
Nutrición Canina

El Plato Ideal: La Guía Definitiva Para Saber Cuánto Debe Comer tu Perro

¿Le estaré dando la cantidad correcta? Descubrí cómo calcular la ración diaria ideal según su tamaño, edad y actividad para mantenerlo sano y en su peso perfecto.

23 de Julio, 2024
Leer más